Teléfono ACTE

En este artículo encontrarás el Teléfono de ACTE. Contacta con ellos y conoce sus funciones en las áreas de colaboración, jornadas, asesoramiento, formación, normativa e imagen.

Teléfono Gratuito ACTE

Haz una llamada al teléfono de la asociación de transporte dispuesto en el siguiente párrafo para obtener información sobre sus servicios a los agremiados. Esos números te permitirán conocer las ventajas, términos y condiciones de sus servicios como asociación.

  • Teléfono de ACTE: 917 444 700 / 917 444 730
  • Dirección: López de Hoyos 322. 28043, Madrid. España.
  • Horario de atención al cliente: De lunes a viernes desde las 8:00h hasta las 20:00h. Los sábados y domingos, desde las 9:00h hasta alas 17:00h.

Atención al Cliente ACTE

La asociación de transporte posee un servicio de Asistencia al usuario para recibir las consultas quejas y reclamaciones de los usuarios. Seas un usuario o no del servicio puedes llamar al teléfono de asistencia para obtener la información que necesites. El operador de turno atenderá tu solicitud y referirá tu llamada al departamento más adecuado de ser necesario. Esta organización también dispone de un formulario de atención que puedes rellenar con tus datos personales y datos de contacto. Recuerda suministrar correctamente tu nombre, apellido y correo electrónico, así los operadores podrán contactarte de manera efectiva al tener una respuesta a tu problema.

El centro de contacto del organismo de transporte también dispone de un correo electrónico al que puedes enviar tus preguntas e inquietudes. La dirección del correo electrónico antes mencionado la encontrarás en el apartado de contacto de la página web.

Servicios de la asociación

La sociedad de transporte potencia las relaciones entre los distintos centros, impulsando su desarrollo. Su personal desarrolla jornadas técnicas de intercambio de experiencias y mejoras prácticas; presta servicios de asesoramiento a los asociados; realiza actividades formativas para el personal de los centros; y participa en actos, ferias, jornadas, seminarios en relación con los centros de Transporte y Logística.

  • Colaboración: Potencian e impulsan el desarrollo y la relaciones entre los Centros Asociados. De este modo, motiva a sus asociados a tomar acciones que impulsen y consoliden el progreso y la solidaridad entre los agremiados. En consecuencia, se preparan para una expansión continua del gremio en un ambiente de colaboración y buenas relaciones laborales.
  • Jornada: Desarrolla jornadas técnicas y mejoras prácticas que ayuden a crear conciencia ciudadana y laboral en el ámbito de trasporte y logística. Para ello el centro de asociado prepara, desarrolla e impulsa Jornadas Monográficas de Técnicas Aplicadas a los Centros. Además, promueve la participación de sus agremiados en foros, seminarios, salones, ferias que ayuden a una formación integral de los asociados.
  • Asesoramiento: Presta servicios técnicos y comerciales a los asociados. Además. provee de asesoramiento especializado sobre aspectos de interés común. Su personal posee la capacitación para tratar los temas jurídicos, técnicos, económicos, gestión y de mantenimiento.
  • Formación: Realiza informes y estudios para la realización actividades formativas a los asociados.
  • Normativa: Sirve como una fuente de información en temas asociados con la normativa, tecnología y las experiencias europeas.
  • Imagen: Impulsa la imagen de la asociación y de los centros de transporte que representa, a través de los medios que se estimen más oportunos. A fin de cumplir sus objetivos dispone de un equipo de experto en el manejo de redes sociales y marketing digital. Así logran posicionar la asociación con una buena imagen pública y captan nuevos asociados.

Asociación de transporte y logística

La Asociación de Centros de Transporte de España, fue fundada en el año 1992. Es una asociación profesional, que agrupa a 23 Centros de Transporte y Logística CTL afiliadas. A su vez poseen más de 1.350 empresas asociadas y suman más de 12.000 trabajadores del sector del transporte, almacenaje, distribución y servicios logísticos. La asociación fue creada con el objetivo de potenciar las relaciones entre los centros y las plataformas logísticas existentes y así impulsar su desarrollo. Por otro lado, ACTE, está integrada en la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM. Esta última es una organización empresarial que agrupa a más de 35.000 empresas, las cuales disponen de 135.000 vehículos y dan empleo a 224.000 personas.

De igual modo, ACTE forma parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, con una representatividad del 90% del total de centros de transporte en España. La organización de transporte también es fundadora y miembro de EUROPLATFORMS, asociación europea que aglutina a las principales Asociaciones Nacionales de Plataformas Logísticas Europea.

Otras formas de contactar a la empresa

Visita el sitio web de la asociación para conocer su historia, actividad gremial, el área privada socios, servicios disponibles y centros asociados. Los interesados también pueden indagar entre su sección de actividades oficiales, catalogación y el apartado de la sociedad Europlatforms. Por otro lado, las redes sociales de la sociedad te servirán como una ventana para enterarte de sus novedades y actividades formativas.

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar